Prebiotico, quiere decir antes de la vida en la Tierra.

.
todos los sistemas biológicos poseen una base molecular de la cual dependen todos los procesos de crecimiento y desarrollo, las moléculas que tienen una estructura de carbono y además algunos átomos de Hidrógeno la sintetizan ,Todos los seres vivos sintetizan y utilizan moléculas orgánicas,
Las moléculas biológicas se unen o se desintegran agregando o eliminando agua. Cuando se forman eliminando agua se denomina síntesis por deshidratación. Cuando se forman por la adición de agua se denomina síntesis por hidrólisis. Por la combinación de átomos uno tras otro . Con el ensamblaje de moléculas más pequeñas que luego se unen. Las moléculas orgánicas más pequeñas como la glucosa pueden combinarse para formar moléculas más largas
En la composición química de los orgánulos aparecen ya unas moléculas inexistentes en la materia inerte, las moléculas biológicas, que son las responsables de las características propias de todo ser vivo: son los hidratos de carbono, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos. Los hidratos de carbono o azúcares son compuestos cuyas moléculas están formadas exclusivamente por carbono, hidrógeno y oxígeno.
Los lípidos están formados por carbono, hidrógeno y oxígeno, pero en distinta proporción que en los hidratos de carbono.Las proteínas son los componentes cuyas moléculas presentan una mayor variedad en el cuerpo humano existen unas diez mil clases diferentes de moléculas de proteínas. Esta enorme variedad procede únicamente de una veintena de compuestos diferentes llamados aminoácidos, cuyas moléculas están formadas por carbono, nitrógeno, hidrógeno, oxígeno y en algunos casos, azufre. Los aminoácidos se unen mediante los llamados enlaces pépticos originando cadenas moleculares, generalmente de forma helicoidal, que son las distintas proteínas.
ABIGAIL SOTELO ZAPATA 1E
0 comentarios:
Publicar un comentario